
La travesía que a continuación se describe transita por una afilada cresta en los último metros que transfiere a ésta un agradable sabor alpino. 
Tradicionalmente esta montaña se accede desde el Puerto de Bernedo o de la Aldea, ya en Nafarroa, siguiendo la arista noroeste.
En nuestro caso, para alargar un poco la visita a esta bella montaña, vamos a realizar una circular tomando como punto de inicio / final la población de Bernedo en Araba.
La travesía en sí no ofrece ninguna dificultad salvo la obviedad de, ....... prestar atención por donde pasamos, en especial en los pasos por la cresta y/o zonas expuestas.......... y un poco de “algo más de prudencia” en estos casos nunca está de más (.... ya se sabe, en estos casos lo mejor es aplicar el menos común de los sentidos..... el “Sentido Común”).

Tradicionalmente esta montaña se accede desde el Puerto de Bernedo o de la Aldea, ya en Nafarroa, siguiendo la arista noroeste.
En nuestro caso, para alargar un poco la visita a esta bella montaña, vamos a realizar una circular tomando como punto de inicio / final la población de Bernedo en Araba.
La travesía en sí no ofrece ninguna dificultad salvo la obviedad de, ....... prestar atención por donde pasamos, en especial en los pasos por la cresta y/o zonas expuestas.......... y un poco de “algo más de prudencia” en estos casos nunca está de más (.... ya se sabe, en estos casos lo mejor es aplicar el menos común de los sentidos..... el “Sentido Común”).
Puedes visionar esta circular escuchando
el tema "Nire gu berriarekin" de Gari.
el tema "Nire gu berriarekin" de Gari.
Plano del Recorrido

Perfil del Recorrido

Itinerario:

Cómo llegar:
Si se viene de otro punto de partida aquí arriba podéis calcular la ruta.
0:00 h. Depósito de Aguas


Más tarde, en otra bifurcación (12'), continuaremos a la derecha. Poco después daremos con un cruce que se orienta a la derecha y que no hay que tomar. Marchamos por el denominado "Camino de la Madera" en dirección al puerto de Bernedo llamado también de la Aldea, siempre por la pista principal.
0:20 h. Senda

0:40 h. Carretera / Muga

1:00 h. Carretera / Puerto de la Aldea


Pasamos junto a la cabaña, por el lado izquierdo y al finalizar ésta un sendero nos adentra hacia el cresterío por senda muy definida. En un principio caminamos por la cresta para poco después descender unos metros y caminar por la vertiente norte de la sierra.
1:20 h. Cresterio


1:40 h. Cima

Panorámica:
Desde la cumbre de Peñalta descubrimos hacia el norte la zona de los Montes de Gasteiz y al nordeste las cimas de Arburu, Santa Elena, Muela, Abitigarra y Murube. En el horizonte se distinguen Aizkorri y Aratz.
Se ve muy bien la zona de Izki y su extenso bosque. Santa Cruz de Campezo/Santa Kurutze Kanpezu, Costalera y Joar aparecen en la cercana Sierra de Kodes, casi al este.
También queda por el este el cresterío de Peñalta hasta el puerto de La Horca con el Castillo de Lapoblación al fondo.
En el ángulo este-sur oeste aparecen La Rioja, sobresaliendo en el horizonte en monte San Lorenzo en la Sierra de la Demanda.
Por el oeste se aprecian San Tirso, Peña del León, Palomares y Toloño. En el noroeste están Jaunden, Trebiño, Montes de Gasteiz, San Justi, San Cristóbal y Kapildui, además del lejano Macizo de Gorbeia




Descenso:




No hay comentarios:
Publicar un comentario